La beta alanina es un aminoácido no esencial que se convierte en carnosina en el cuerpo. La carnosina actúa como un tampón de ácido en los músculos, lo que significa que ayuda a neutralizar el ácido láctico que se produce durante el ejercicio de alta intensidad. También desempeña un papel importante en la regulación del pH muscular durante la actividad física intensa, lo que puede retrasar la fatiga muscular y mejorar el rendimiento deportivo.
Mejora la resistencia a la fatiga: Al retrasar la acidosis muscular, la beta alanina te permite mantener la intensidad durante más tiempo, especialmente en intervalos de alta intensidad, sprints y subidas.
Aumenta la potencia: La carnosina también ayuda a mejorar la contracción muscular, lo que puede traducirse en un aumento de la potencia.
Reduce la sensación de quemazón: La acidosis muscular es la responsable de la sensación de quemazón en los músculos, por lo que la beta alanina puede ayudarte a entrenar con mayor comodidad.
Creatina: Aumenta la producción de energía en los músculos, lo que puede ayudarte a entrenar con más intensidad durante más tiempo. La beta alanina y la creatina trabajan juntas para mejorar la resistencia a la fatiga y la potencia.
Cafeína: Es un estimulante que puede mejorar la concentración, la energía y el rendimiento deportivo. La beta alanina y la cafeína pueden ser una buena combinación para entrenamientos de alta intensidad.
BCAAs (aminoácidos de cadena ramificada): Son esenciales para la construcción y reparación muscular. La beta alanina y los BCAAs pueden ayudarte a recuperarte más rápido del entrenamiento y prevenir el dolor muscular.
Carbohidratos: Consumir carbohidratos junto con beta-alanina puede mejorar su absorción y potencialmente mejorar su eficacia para retrasar la fatiga muscular durante el ejercicio.
Os dejo un vídeo de @BorjaBandera muy ilustrativo de la Beta Alanina.
La dosis típica de beta-alanina para mejorar el rendimiento deportivo suele ser de alrededor de 4 a 6 gramos al día, divididos en dos o tres dosis diarias de aproximadamente 2 gramos cada una. Es importante tener en cuenta que la beta-alanina puede causar una sensación de hormigueo temporal en la piel, conocida como parestesia, especialmente a dosis más altas. Esto es inofensivo pero puede ser molesto para algunas personas.
La beta-alanina se puede tomar en cualquier momento del día, pero algunos estudios sugieren que puede ser más efectiva cuando se toma junto con comidas que contienen carbohidratos, ya que esto puede mejorar su absorción.
Los efectos secundarios más comunes de la beta-alanina son la parestesia, que se experimenta como una sensación de hormigueo en la piel, y puede ocurrir especialmente cuando se toma en dosis altas. Este efecto es inofensivo y suele desaparecer con el tiempo. Sin embargo, algunas personas pueden encontrarlo incómodo.
los suplementos deben ser utilizados junto con una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para obtener los mejores resultados. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un dietista deportivo antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.