La induración perineal, también conocida como "nódulo del ciclista", es una lesión benigna que afecta a la zona perineal, ubicada entre el ano y los genitales. Se caracteriza por la formación de uno o más nódulos duros y dolorosos, generalmente a ambos lados del rafe (la línea que divide el perineo en dos).
Aunque es más común en hombres, también puede afectar a mujeres que practican ciclismo. Se estima que entre un 5% y un 10% de los ciclistas la experimentarán en algún momento.
Fricción y presión repetida: El principal factor de riesgo es la fricción y la presión repetida sobre el perineo durante la práctica del ciclismo. Esto puede provenir de:
Un sillín inadecuado (demasiado duro, estrecho o mal posicionado)
Ropa incómoda o con costuras gruesas
Una postura incorrecta sobre la bicicleta (excesiva presión sobre las manos o el sillín)
Exceso de entrenamiento sin descanso adecuado
Anatomía: La forma y el tamaño del perineo pueden influir en la susceptibilidad a la induración perineal.
Edad: A medida que envejecemos, el tejido del perineo se vuelve menos flexible y más propenso a la formación de nódulos.
Enfermedades: Algunas enfermedades, como la diabetes o la enfermedad de Peyronie, pueden aumentar el riesgo de desarrollar induración perineal.
Dolor: El síntoma principal es el dolor en la zona perineal, especialmente al sentarse o pedalear. El dolor puede ser agudo o sordo, y puede empeorar con la actividad física.
Nódulos: Se pueden palpar uno o más nódulos duros en el perineo. Los nódulos suelen ser pequeños (de menos de 1 cm de diámetro), pero pueden ser más grandes en casos severos.
Otros síntomas: Entumecimiento u hormigueo en la zona genital, dificultad para orinar o defecar, y dolor durante las relaciones sexuales.
Os dejo un vídeo de @BICIOSPORT muy ilustrativo de esta lesión.
El diagnóstico de la induración perineal suele ser sencillo. El médico o fisioterapeuta podrá realizar un examen físico de la zona perineal y palpar los nódulos. En algunos casos, puede ser necesario realizar una ecografía para descartar otras causas de dolor perineal.
Reposo: Es fundamental evitar la actividad que provoca el dolor, es decir, el ciclismo. El tiempo de reposo dependerá de la severidad de la lesión, pero suele ser de al menos 2-3 semanas.
Hielo: La aplicación de hielo en la zona afectada puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Se recomienda aplicar hielo durante 20 minutos, 3-4 veces al día.
Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Los AINEs, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico: Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la circulación y el soporte del perineo, lo que puede prevenir la reaparición de la lesión.
Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede enseñar ejercicios específicos para el suelo pélvico y otras técnicas para aliviar el dolor y mejorar la función del perineo.
Cirugía: En casos muy raros, cuando la lesión es muy grande o no responde a otros tratamientos, puede ser necesaria la cirugía para extirpar los nódulos.
Elegir un sillín adecuado: Es fundamental elegir un sillín que sea cómodo y que se ajuste a la anatomía del ciclista. Se recomienda probar diferentes sillines antes de comprar uno.
Usar ropa cómoda: La ropa de ciclismo debe ser cómoda y transpirable. Se deben evitar las costuras gruesas y los materiales que irritan la piel.
Mantener una postura correcta: Es importante mantener una postura correcta sobre la bicicleta para evitar la presión excesiva sobre el perineo. Se recomienda consultar con un experto en ciclismo para que te ayude a ajustar la bicicleta a tu altura y necesidades.
Realizar descansos regulares: Es importante realizar descansos regulares durante la práctica del ciclismo para evitar la fatiga y la fricción excesiva en el perineo. Se recomienda levantarse del sillín cada 10-15 minutos y caminar o pedalear de pie durante unos minutos.
Fortalecer el suelo pélvico: Los ejercicios específicos.
Artículo: https://www.actasdermo.org/es-induracion-nodular-perineal-del-ciclista-articulo-S0001731009729291
Fortalecer suelo pélvico: https://www.youtube.com/watch?v=4mgan-9z_c8